Return to search

Eficiencia en manejo de inventarios de producto terminado de una planta productora de artículos de consumo masivo

Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 04/12/2019. / Ingeniero Civil Industrial / El presente trabajo de memoria se desarrolló en la empresa Procter & Gamble, dentro el área de logística, específicamente en el marco del suministro de Desodorantes y Anti-Transpirantes producidos y distribuidos por la multinacional.
El trabajo consta de un análisis cuantitativo del funcionamiento de una de las plantas productoras de los ya mencionados bienes, la cual alimenta parte de las cadenas de suministro de los mercados de Latinoamérica. A partir de este análisis se realiza un diagnóstico del desempeño de dicha planta en cuanto al manejo de inventarios y al nivel de servicio, todo respecto al producto terminado de la planta, además de un profundo estudio de la demanda, para analizar la capacidad de la planta en estudio a mediano/largo plazo.
El objetivo principal de esta memoria es conseguir una mayor eficiencia en cuanto a los niveles de inventarios de producto terminado, sin ir en desmedro del nivel de servicio.
Para esto, se realiza un levantamiento del proceso productivo de la planta, lo que permite generar un diagnóstico e identificar las oportunidades de mejora, en las cuales se basa la propuesta de solución, centrada en una reducción de los inventarios de seguridad de cada producto a través de una simulación computacional. Los resultados obtenidos apuntan a una reducción cercana al 9% en los niveles de inventarios de seguridad asociados a los productos originados en la planta, lo cual representa un ahorro estimado de los costos de almacenamiento cercano a los USD$450 mil anuales.
Se concluye también sobre el horizonte para el cual la planta podría funcionar sin inconvenientes de capacidad en cada una de sus líneas productivas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131498
Date January 2014
CreatorsGálvez Oyarce, Ricardo Antonio
ContributorsConca Kehl, Patricio, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Urrutia Uribe, Rodolfo, Bidegain Cofre, Pedro
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0041 seconds