Return to search

Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventarios y de almacenes en una empresa del sector gráfico

El trabajo que a continuación se presenta ha sido desarrollado en una empresa del sector gráfico ubicada en la ciudad de Lima Metropolitana con presencia comercial en todo el Perú; el objetivo es analizar y diagnosticar la gestión de inventarios y de almacenes para generar una propuesta de mejora que le permita sostener y potenciar sus ventajas competitivas en el ámbito de los operaciones logísticas.
La gestión de inventarios vigente no utiliza un método estructurado para el control stocks, esta se basa en la experiencia administrativa de los supervisores y/o operadores
de almacén; a este nivel no se utilizan aún los conceptos de costos de posesión, costos
de adquisición, características de la demanda y tiempos de suministros.
Se realizó la clasificación económica de los productos, combinando criterios tales como:
la clasificación ABC tradicional (inversión), relevancia y frecuencia de consumo de los
principales materiales de la operación a fin de aplicar distintas políticas de reaprovisionamiento para cada grupo.
Empleando los métodos de series de tiempo, se realizaron los pronósticos de consumo
para los siguientes 12 meses, y con las curvas de intercambio se definió el punto de
operación ideal conociendo los límites financieros y operacionales. Adicionalmente se
evaluó el sistema de almacenamiento en bloque o compacto y se modificó por un
sistema de almacenamiento selectivo más eficiente, acompañado de un rediseño del
layout de almacén.
Finalmente, se concluyó que con las propuesta de mejora desarrolladas generan ahorros por S/. 133,355.28 en el costo total comparado a la política utilizada actualmente y la reducción en S/. 14,976.00 en las tareas de picking anuales. La TIR calculada respecto a la implementación de racks y estanterías es de 13.36%, lo que refleja una tasa atractiva de recuperación de la inversión para la empresa. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6427
Date26 November 2015
CreatorsVásquez Núñez, Carlos Alberto
ContributorsStoll Quevedo, César Augusto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds