Return to search

Control presupuestario en el derecho público chileno. Análisis crítico al control externo en materia de gasto público y propuestas

Tesis (magister en derecho con mención en derecho público) / La presente tesis se centra en analizar el control del presupuesto público chileno,
sistematizando las normas jurídicas y reconociendo a los organismos de control externo
que lo realizan. Posterior a ello se realiza un análisis sobre las actuales competencias
de dichos organismos y se realizan diferentes conclusiones sobre las fórmulas de control
del presupuesto público, en atención a la conveniencia o no de que dicho control sea
realizado por el Poder Ejecutivo de forma primaria, relegando al Congreso Nacional y a
la Contraloría General de la República en dicho ámbito.
El primer capítulo analiza el ciclo presupuestario y reconoce al control del
presupuesto público como una de las fases no desarrolladas por el ordenamiento jurídico
chileno. A continuación, se realiza un análisis sobre el concepto de control
presupuestario, reconociendo en ello diferentes clasificaciones, examinando en
profundidad los tipos de control basado en su dependencia, a sus objetivos y por último
el basado en los principios de eficiencia, eficacia y economicidad.
La tesis continua en su capítulo segundo con una completa sistematización de
las normas de control presupuestario en el ordenamiento jurídico chileno, que incluye
análisis constitucional y en especial del Decreto Ley N° 1.263 de 1975, siguiendo con
normas más específicas como las que componen el sistema de evaluación de control de
gestión del gobierno, la Ley N° 19.875 y la Ley N° 20.530, entre otras.
En el capítulo tercero se reconocen a los organismos de control externo, el
Congreso Nacional y la Contraloría General de la República. En relación con el Congreso
Nacional se analiza como su intervención en el ciclo presupuestario implica
8
necesariamente la realización de distintas fórmulas de control del presupuesto público.
En la misma línea se realiza un completo análisis de la Comisión Mixta de Presupuestos
y su funcionamiento práctico, en la que se reconoce la falta de funcionamiento constante
de sus subcomisiones. Posteriormente se investiga sobre la Unidad de Análisis
Presupuestario del Senado y se realizan diferentes propuestas, ante la falta de
intervención de la misma de forma relevante en el ciclo presupuestario. Prolongando con
dicho capítulo, se estudian las distintas facultades que posee la Contraloría General de
la República, sistematizando las mismas y reconociendo el importante aporte que dicha
institución ha realizado por medio de sus dictámenes, así como de sus auditorías. Se
analizan casos prácticos que demuestran lo señalado y se analiza la distinción entre sus
limitaciones legales respecto al análisis de mérito y el análisis de desempeño (tres “E”).
El capítulo cuarto realiza un análisis crítico de la situación actual sobre el control
externo del presupuesto público en el ordenamiento jurídico chileno, en el cual se
determina que en Chile no existe una agencia u organismo autónomo que analice el
gasto público posterior a su ejecución de forma exclusiva y con datos propios, toda vez
que el monopolio de los datos que posee el Poder Ejecutivo por medio de la DIPRES,
genera importantes diferencias en lo que puede realizar el Congreso Nacional y la
Contraloría General de la República. Para finalizar se analizan las propuestas realizada
en los últimos tres periodos presidenciales sobre la materia, para realizar algunas
propuestas propias, que permitan fortalecer a los organismos actuales de control externo
y se analiza la posibilidad de crear un organismo externo autónomo para dicha función,
en armonía al consenso político de los últimos años, expresado en el proyecto de Ley
de Evaluación de Políticas Públicas del año 2014.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147054
Date January 2017
CreatorsMontalva Pérez, Carlos
ContributorsRomán Cordero, Cristián
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds