Return to search

La regulación del soborno transnacional en el Perú

El presente trabajo aborda el análisis del soborno transnacional como
fenómeno corruptor que altera las reglas de juego del comercio internacional, y
no solo las que rigen la interacción entre los agentes económicos particulares
(empresas) que intervienen en una transacción económica internacional, que
ven afectada su participación en condiciones de libre competencia.
También afecta inclusive las relaciones entre los Estados, en la medida que
alguno de estos, pudiera carecer de un marco normativo sobre la materia o
tener una deficiente regulación interna del soborno transnacional, y con ello
conceder una ventaja indebida a sus empresas, perjudicando a aquellas cuyos
Estados, si regulan adecuadamente este fenómeno corruptor.
De esta manera, el primer capítulo aborda la regulación nacional del Soborno
Transnacional, describiendo su marco teórico, principales características,
definición a nivel doctrinario y en los instrumentos internacionales que lo
regulan, así como sus elementos constitutivos. En este punto, se plantea una
reflexión sobre el bien jurídico protegido, considerando la correcta actuación de
la función pública y lealtad en el comercio internacional.
Asimismo, se examina algunos casos concretos, de la forma cómo se regula el
soborno trasnacional en algunos países, como en el caso de la experiencia
pionera los Estados Unidos de América y el tratamiento de temas específicos
de su competencia en la aplicación de la Foreing Corrupt Practice Act - FCPA,
así como la legislación de los países que son miembros de la Alianza del
Pacífico.
El segundo capítulo se revisa la regulación del soborno transnacional en los
principales tratados internacionales anticorrupción, que recogen el consenso
internacional existente entre las naciones para asegurarse una correcta
actuación de los partícipes en un negocio internacional, con reglas de juego
claras, concretas y previamente definidas. Para ello, se tiene en cuenta, la
existencia de mecanismos para su adecuado control y represión, así como los
destinados a la cooperación contemplados en los principales convenios
internacionales vigentes.
Para este propósito, la presente investigación parte del tratamiento y análisis
comparativo de algunos aspectos centrales para la compresión y regulación del
soborno transnacional, tales como: los principales elementos que lo
constituyen, el régimen de sanciones contemplado para dichos casos, los
mecanismos y condiciones para la asistencia jurídica recíproca entre estados,
así como las medidas complementarias o preventivas un combate efectivo al
soborno transnacional.
A partir de este análisis comparativo se podrán advertir los avances alcanzados
en la legislación nacional e internacional al regular, reprimir y sancionar el
soborno trasnacional; para su mejor un aporte a la adecuada regulación en el
Perú, además de identificar y perfeccionar los mecanismos de cooperación
internacional.
El tercer capítulo revisa estado actual de la regulación de la figura del soborno
transnacional en el Perú, teniendo en cuenta la obligación de cumplir con los
compromisos contraídos por el país al suscribir los tratados internacionales
anticorrupción y el seguimiento de los mecanismos que aseguran su
cumplimiento.
Con este propósito, se revisa su incorporación a los mecanismos de
cooperación, regionales e internacionales que forman parte de estos tratados, y
que permitan examinar el marco normativo vigente, incidiendo en la regulación
del Cohecho activo transnacional y Soborno internacional pasivo, así como
también en la responsabilidad administrativa que corresponde a las personas
jurídicas por la comisión del delito de cohecho activo transnacional.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14673
Date02 August 2019
CreatorsPajares Gomez, Gustavo Adolfo
ContributorsSaco Chung, Víctor Augusto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0019 seconds