Return to search

Propuesta de guía para el desarrollo de estudios de estabilidad de productos cosméticos en el Perú

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Detalla la falta de control sanitario en el campo cosmético, puesto que la comercialización de éstos productos se encuentra regulado por una supra norma la cual considera aspectos muy generales que permiten que no se establezca un control estricto de la evaluación de seguridad, eficacia y estabilidad antes de la comercialización. Al tratarse de productos cuyos ingredientes son cada vez más innovadores, de consumo masivo creciente y con los que estamos en contacto la mayor parte del día, se vuelve necesaria la evaluación por parte de la autoridad de que los productos cuenten con estudios adecuados que avalen las bondades para las cuales éstos han sido diseñados antes de ser comercializados en el país; pero sobretodo, que se compruebe mediante estudios de estabilidad que éstos productos sean efectivos en el tiempo de vida que se les propone y no ocasionen daño al consumidor final durante este tiempo. En el Perú, se cuenta con una directiva para el desarrollo de estudios de estabilidad para productos farmacéuticos; sin embargo, no se toma en cuenta que los productos cosméticos son productos que se utiliza con mayor frecuencia y que por tanto estamos expuestos a los efectos que pudieran causar los ingredientes químicos y/o naturales que estos contienen durante muchas horas, por ello es necesario que se evalúe la estabilidad en éstos productos también. Al no contar con una directiva que establezca los requisitos mínimos para la realización de estudios de estabilidad, los laboratorios de productos cosméticos tienen la libertad de diseñar guías para llevar a cabo estos estudios y cuyos resultados no son evaluados por la autoridad, dado que, no es requisito en el trámite de solicitud de registro sanitario. Por lo expuesto, se puede notar que es notoria la falta de control de la vigilancia sanitaria de estos productos, y por tanto, impacta directamente en la salud pública. El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer una guía nacional para el desarrollo de estudios de estabilidad en el país, tomando como base el análisis de las guías internacionales y la directiva de estudios de estabilidad de productos farmacéuticos; en la cual se proponen los requisitos por forma cosmética que deberían ser tomados en cuenta para llevar a cabo los estudios y los aspectos que deben considerarse al evaluar los resultados. Este documento técnico es elaborado de acuerdo con la realidad nacional, mediante investigación bibliográfica, para que sea de fácil cumplimiento e implementación en el país. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/9829
Date January 2014
CreatorsDaneri Ferrer, Katherine Jennifer
ContributorsCastillo Calle, Alfredo Alonzo
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0017 seconds