Return to search

Sobre la performatividad de los objetos sonoros en el gig-theatre: El proceso creativo de Prisión Euforia

Esta investigación desde las artes busca aportar a la escena teatral peruana el
conocimiento y análisis del gig-theatre como género que reivindica el fenómeno auditivo y su
rol fundamental en el hecho teatral. Es una oportunidad para explorar nuevos lenguajes que nos
acerquen a otras maneras de comunicarnos con el espectador. Asimismo, el modelo de Practice
as Research ofrece una plataforma para que las investigaciones en artes escénicas puedan
acercarse al público no académico y tener un valor artístico en sí mismas. A partir de la creación
del espectáculo de gig-theatre “Prisión Euforia” y la búsqueda de una metodología de trabajo
durante el mismo proceso creativo, esta tesis reflexiona acerca del uso de los objetos sonoros
como punto de partida para la creación. El relato de la investigación permite seguir de cerca el
proceso creativo para entender la manera en que se dieron hallazgos como la relación de los
cuerpos de los performers con la música como un generador de conflicto desde su propia
materialidad y la importancia del gig-theatre como un espectáculo posdramático observable
desde la propuesta que otorga al expectador de vivir una experiencia enfocada en los estímulos
sensoriales en un acontecimiento que los recibe en toda su materialidad, tal cual le son
presentados.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16854
Date20 August 2020
CreatorsRospigliosi Bustamante, Renzo Jorge
ContributorsSantistevan de Noriega, Luis Alfonso
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0107 seconds