Return to search

Fronteras porosas: re-imaginando tendencias de análisis musicológico en la obra de Alfred Schnittke

La inquietante coexistencia del bien contra el mal ha sido un tropo recurrente en la / interpretación del repertorio del compositor ruso Alfred Schnittke. Esta aproximación / crítica invita a reconocer en el discurso musical los roles narrativos de cada / representación musical y unidad estilística. Sin embargo, más allá de identificar las / fuentes musicales, la temporalidad occidental y moderna implícita en las herramientas de / análisis de estas plataformas musicológicas parecen obscurecer procesos más sutiles de / interacción estilística e intervención cultural. Si bien la fórmula posmodernista asociada / frecuentemente con Schnittke justifica el pluralismo de estilos, las modulaciones / estructurales que hacen posible la interacción de estos estilos no han sido investigadas de / manera efectiva todavía porque los marcos metodológicos utilizados para el análisis (ej. / el bien contra el mal) operan con valores que no se comunican precisamente con la obra y / su contexto cultural. La presente tesis investiga formas de conocimiento, sistemas de / representación cultural, y los estereotipos que rodean a Schnittke, y cómo todos estos / afectan la interpretación de su repertorio. / (cont.) Discutiré y analizaré específicamente la cantata / "Seid Nüchtern und Wachet?" (Historia von D. Johann Fausten), investigando cómo se / construyen las unidades estilísticas en la obra. Así, trataré de explicar el proceso de / hibridación que ocurre entre estilos para acercarme un paso más a lo que Schnittke / reconocía como "modulación estilística." El objetivo es revelar en ella los momentos en / los que la temporalidad histórica ?heredada en las formas y estilos musicales como / dispositivos interpretativos de la modernidad europea? es cuestionada y desarticulada / dentro de la pluralidad musical de este compositor, arrojando nuevos significados para / nuestro entendimiento de las estructuras musicales, e invitándonos a reflexionar la propia / disciplina musicológica.

Identiferoai:union.ndltd.org:UDLA-Thesis/oai:ciria.udlap.mx:u-dl-a/tesis/1043011514981
Date17 June 2010
CreatorsIsmael Simental, María Emilia
ContributorsDra. María Luisa Marina Vilar Paya, Dr. Brian Robert Banks Pothier, Dr. Ricardo Gerardo Miranda Pérez
PublisherUniversidad de las Américas Puebla
Source SetsUDLA-Thesis
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeElectronic Thesis or Dissertation, Tesis o Disertación Electrónica
Formatapplication/pdf, text/html
CoverageDoctorado

Page generated in 0.0012 seconds