Return to search

Ciência semicolonial: uma análise da cientificidade do conflito gerado pelo crime semicolonial Samarco/Vale/BHP

Tres años han pasado desde la ruptura de la represa de Fundão en Mariana-MG, la mayor catástrofe de la historia de la minería en el país y la mayor catástrofe mundial en la que están involucradas represas. Hasta ahora, la inmensa mayoría de los daños causados a los antiguos habitantes de los distritos de Bento Rodrigues, Paracatu de Baixo y Gesteira, los cuales perdieron seres queridos, casas, propiedades y pertenencias, no han sido reparados. Según el pronóstico de los órganos públicos implicados, la reconstrucción de las comunidades devastadas por el mar de lodo de Samarco, ni siquiera iniciada, llevará años. Las familias afectadas, ubicadas en casas alquiladas por la empresa y con parca ayuda financiera, siguen sufriendo la prolongación continua del daño.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/91109
Date28 February 2019
CreatorsCalazans, Marcos Moraes
ContributorsSegrelles, José Antonio, Menezes Neto, Antonio Julio, Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguagePortuguese
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds