Return to search

El carnaval del roto. Libro objeto sobre la celebración del día del roto chileno

Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico / “El Carnaval del Roto” es un proyecto índole editorial aborda la
temática de la cultura y el folklore popular como manifestación
de identidad, tomando como eje central la festividad popular del
Día del Roto Chileno como una instancia de resignificación del
espacio público por medio de las comparsas y agrupaciones que se
toman cada 20 de enero las calles del Barrio Yungay. A su vez se
busca de manera implícita poner en valor dicha celebración como
parte importante del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.
El resultado es un libro objeto pop up que muestra de manera
didáctica el imaginario visual de la actual fiesta del Roto Chileno,
además de mostrar las características propias de este popular
carnaval cultural por medio de la representación visual de los
principales hitos que la construyen y dan forma.
La siguiente investigación se enfoca en rescatar los hitos que
giran en torno a la celebración, evolución y desarrollo, por medio
de dos fuentes principales, lo visual, registrando el imaginario
que empapa durante el verano las calles del barrio Yungay, para
su posterior análisis; y lo oral por medio de la perspectiva de los
actores principales que participan de la celebración.
Finalmente, con el conocimiento obtenido se realizó un libro
móvil que relata visualmente la instancia de fiesta que significa
el Día del Roto Chileno, impulsándola como parte importante del
imaginario visual de la ciudad y el país.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/139553
Date January 2016
CreatorsHernández Araya, Daniela
ContributorsCastillo Espinoza, Eduardo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds