Return to search

Determinación del óptimo periodo de descanso de la pastura asociada Lolium multiflorum, Trifolium pratense y Medicago sativa, cuando es pastoreada por cuyes durante la época lluviosa, en la Sierra Central

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Realiza el presente estudio en la Estacion Experimental El Mantaro del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura de la Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos con la finalidad de determinar el óptimo periodo de descanso de la pastura asociada Lolium multiflorum,, Trifolium pratense y Medicago sativa en función a mejorar los parámetros de productividad de la pastura, ganancia de peso vivo, índice de conversión alimenticia y costo de producción cuando es pastoreada por cuyes machos destetados mejorados durante la estación lluviosa. Se empleó un diseño de bloques completos al azar con dos ciclos de pastoreo de 72 días como bloques y tres tratamientos correspondientes a periodos de rotación en la pastura de 22, 34 y 46 días con 36, 54 y 72 m² de area de pastoreo y 2, 3 y 4 cuyes en pastoreo, respectivamente. De tal manera que se mantuvo similar carga animal en los tres tratamientos. Los resultados demostraron que periodos de descanso entre 22 a 46 días en la pastura asociada no afecta los parámetros productivos y económicos en cuyes criados bajo pastoreo. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/9949
Date January 2014
CreatorsMamani Enriquez, Ruth Eliana
ContributorsJiménez Aliaga, Ronald
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0021 seconds