Return to search

Los daños punitivos y sus posibilidades en el derecho chileno

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El trabajo que se presenta pretende aportar nuevas ideas en su ámbito. Se considera, en primer término, que veintiún artículos redactados en el siglo XIX no son capaces de reflejar todas las dimensiones y el grado de complejidad que presenta el derecho de daños tanto en el contexto chileno como en el Derecho Comparado. Por lo mismo, se plantea como necesaria una revisión del Título XXXV del Libro IV del Código Civil que permita introducir criterios doctrinarios más actualizados. Esto porque, si bien algunos de esos criterios ya están ampliamente arraigados en la cultura jurídica chilena –como la procedencia de la indemnización por daño moral en sede extracontractual- otros verían radicalmente modificado su tratamiento tanto jurisprudencial como dogmático si contaran con un reconocimiento legal expreso.

Por lo mismo, es útil plantear el tema de los daños punitivos en el sistema de responsabilidad extracontractual. Como es sabido, esta institución proviene del Common Law. A pesar de ello la adopción de esa categoría de daños ya está siendo discutida en países con estructuras de responsabilidad similares al nuestro, como España, y en otros ha sido incorporada, como Argentina. Por lo mismo, no cabe descartar a priori su discusión argumentando la incompatibilidad de ambas tradiciones jurídicas.

Los daños punitivos como institución de derecho privado pueden cumplir un rol importante en determinados asuntos propios de esa rama del derecho. Por ello, se sostiene que existen buenos argumentos para adoptar la inclusión de estos daños en el sistema de responsabilidad chileno y que en ciertos casos y bajo determinados presupuestos, los daños punitivos son no sólo beneficiosos sino necesarios en la obtención de algunos fines que suelen atribuirse a las reglas de responsabilidad en general

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/106895
Date January 2009
CreatorsAzar Denecken, José Ignacio
ContributorsSalah Abusleme, María Agnes, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Privado
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAzar Denecken, José Ignacio

Page generated in 0.0019 seconds