Return to search

El impacto de los medios de comunicación de masas en la Percepción de la seguridad pública. Un estudio empírico del caso chileno en el contexto latinoamericano

Tesis para optar al grado académico de Magíster en Ciencias Sociales / La seguridad ciudadana durante los últimos años ha llegado a ser considerada como uno de los problemas centrales en la opinión pública en Latinoamérica. Entre los países en donde se manifiesta una marcada percepción de inseguridad y temor frente a la delincuencia, destaca el caso chileno. A pesar de que Chile objetivamente pertenece al grupo de los países más seguros de

la región, llegando a ser considerado incluso el más seguro de todos en América Latina, varios estudios indican que la preocupación por la delincuencia y el temor de poder llegar a ser víctima de un delito constituye uno de los temores fundamentales de la ciudadanía. Ante la particularidad

de este fenómeno se ha comenzado a discutir con creciente interés acerca de sus posibles causas,

en donde la sensación de inseguridad parece descansar, más allá de las tasas reales de delitos, sobre la definición metafórica de un delincuente omnipotente y omnipresente.

En el presente estudio se sostendrá que existe una importante influencia de los medios de comunicación de masas, particularmente de los distintos noticieros nacionales, en lo que constituye una sobre-representación de los actos delictivos en términos de su ocurrencia e impacto real. En la medida en que los noticieros, en los distintos medios de comunicación, constituyen uno de los principales factores de la conformación de la opinión pública, se analizará el rol que juega el consumo de noticias y la confianza en los medios de comunicación en la percepción de la seguridad ciudadana tanto para el caso de Chile como el resto de los países de la región. El análisis empírico se llevará a cabo mediante un análisis estadístico bivariado y multivariado, y la generación de diferentes índices, a partir de la encuesta Latinobarómetro del año 2007. Veremos que para el caso chileno se confirma nuestra hipótesis acerca del impacto del consumo de noticias y la confianza en los medios de comunicación sobre la percepción de la seguridad ciudadana la cual, sin embargo, no se verifica del mismo modo en el resto de los países latinoamericanos. Si bien es posible constatar una incidencia estadísticamente significativa de ambas variables sobre la percepción de la seguridad pública en varios países, su impacto es mucho más débil que el que se logra apreciar en el caso de Chile.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/105817
Date January 2010
CreatorsKlein, Gerrit Fabian
ContributorsFierro Carrasco, Jaime, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsKlein, Gerrit Fabian

Page generated in 0.0064 seconds