Return to search

Desmitificando mitos: análisis económico de la doble instancia en el proceso civil peruano

Los mitos –dice De Trazegnies– son saludables y enriquecedores con relación
a esas verdades y a esos conocimientos que no pueden ser expresados sino
míticamente. Pero cuando la forma mítica desciende del plano de los grandes
misterios de la Divinidad; del Cosmos y del Yo y pasa a sustituirse a la razón o
a la observación en los campos propios del análisis crítico o de la
comprobación rigurosa de los hechos, entonces el mito se prostituye y se
convierte en pseudo-ciencia o en pseudo-historia; en este caso su función es
empequeñecedora y oscurecedora antes que iluminadora y ampliadora de la
conciencia.
Como se puede apreciar, la historia –y, en esa medida, nuestro propio
conocimiento– está salpicada y contaminada por mitos y leyendas, absurdas
creencias y afirmaciones inexactas. La doble instancia es parte de esta
historia. La historia de los mitos. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5897
Date08 April 2015
CreatorsNúñez del Prado Chaves, Fabio
ContributorsPriori Posada, Giovanni
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds