Return to search

El derecho transnacional del deporte como mecanismo para reducir la desigualdad de género en el deporte / O direito desportivo transnacional como mecanismo de redução da desigualdade de gênero no desporto

Esta tesis tiene como objetivo institucional la obtención del título de Doctor por el Curso de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad del Vale do Itajaí con doble titulación por la Universidad de Alicante (España). El objetivo de la investigación es analizar si la transnacionalidad del derecho deportivo es una forma de reducir la desigualdad de género en el deporte. Esto, debido a que, debido a una construcción sociocultural, las mujeres enfrentan las más diversas formas de desigualdad en relación a los hombres, reflejándose en todos los ámbitos de la sociedad, como en el deportivo. El establecimiento de la igualdad de género está directamente relacionado con la sostenibilidad, porque para que una sociedad sea sostenible debe ser justa e igualitaria. En este sentido, la investigación se dividió en cuatro argumentos principales, el primero de los cuales discutirá las transformaciones del Estado para comprender el posible debilitamiento del Estado Constitucional Moderno y la necesidad de superar el concepto clásico de Soberanía, allanando el camino para una realidad transnacional; el segundo verificará la ocurrencia de la transnacionalidad del derecho deportivo; el tercero entenderá la igualdad de género como un derecho humano fundamental para lograr la sostenibilidad social; y finalmente, el cuarto investigará los mecanismos implementados por la ley deportiva transnacional para reducir la desigualdad de género en esta materia. El problema que se plantea es si el derecho deportivo transnacional es una forma de reducir las desigualdades de género en el deporte a través de la incidencia de sus normas y lineamientos a nivel interno en los Estados. Para ello, se planteó la hipótesis de que la ley deportiva transnacional ha sido un instrumento importante para reducir la desigualdad de género en el deporte a través de las instituciones deportivas que crean sus normas y políticas y deben ser implementadas internamente por los Estados, los clubes y todos los relacionados con el deporte. La actuación del derecho deportivo actúa como un derecho transnacional con fuerza contundente, lo que significa un mecanismo importante para promover la dimensión social de la sostenibilidad. En cuanto a la metodología utilizada, se realizó una búsqueda bibliográfica sobre los temas de sustentabilidad, derecho deportivo, transanalidad e igualdad de género; se analizaron documentos sobre las acciones de organizaciones deportivas transnacionales a favor de la igualdad de género, principalmente en Brasil y España, con vistas a la realización de un doctorado en instituciones de ambos países; Se utilizaron técnicas de referente, categoría, listado de obras y conceptos operativos.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/138061
Date13 September 2023
CreatorsLourenço, Bruna Borges Moreira
ContributorsMolina, Andrés, Piffer, Carla, De la Plata Caballero, Nicolás, Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguagePortuguese
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0019 seconds