Return to search

Solución de controversias en materia de contratación pública: ¿Sigue siendo el arbitraje la vía idónea?

El análisis de la evolución de los contratos administrativos en el Perú, demuestra que
—aunque todavía existe discusión sobre los tipos de contratos que celebra la
Administración Pública— la mayoría de la doctrina ha optado por reconocer la
concepción unitaria de los contratos administrativos. Con ello se ha podido evidenciar
que tal criterio no resultaría suficiente para derivar uno u otro contrato a la vía arbitral o
al Poder Judicial para solucionar las controversias que se pudieran originar. Las
principales controversias por las cuales las partes de un contrato público van a
arbitraje se resumen en deficiencias en las etapas precontractual y en ejecución de
contrato, y en el incumplimiento de prestaciones que determina la aplicación de
penalidades. La adopción del arbitraje como medio de solución de controversias
constituye una manifestación de esa apertura económica al sector privado y, de
ninguna manera, un debilitamiento del Derecho Administrativo. Con sus aciertos y
bemoles, el arbitraje en materia de contratación pública sigue siendo un sistema de
administración de justicia perfectible, que constituye un respiro para un sobrecargado
Poder Judicial.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21352
Date09 November 2022
CreatorsCastro Guillén, María Claudia
ContributorsCairampoma Arroyo, Vicente Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/embargoedAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds