Return to search

Consideraciones sobre ética, derecho y ambiente

El presente ensayo aborda la importancia que progresivamente está adquiriendo la ética ambiental en relación con las variadas formas del ejercicio contemporáneo del Derecho, así como de sus diversificadas áreas o especialidades y, por cierto, en particular respecto del Derecho Ambiental. Para ello, en primer lugar, identificaremos conceptualmente el escenario y el proceso de la ética ambiental como presupuesto condicionante que impacta en los múltiples mecanismos de actuación social —léase la política, la economía, la educación, los sistemas jurídicos, entre otros—.2 Luego, estableceremos algunas premisas sobre la responsabilidad profesional en particular del abogado y cómo estas deberían ser integradas en una perspectiva ético-ambiental o, si se quiere, basadas en una ética de la sostenibilidad. Finalmente, interpretaremos cómo tales consideraciones debieran articularse con el ejercicio de las disciplinas jurídicas, en especial con el Derecho Ambiental, enfatizando la cuestión de la corrupción con la preocupación ambiental.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/116406
Date10 April 2018
CreatorsFoy Valencia, Pierre Claudio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceDerecho PUCP; Núm. 62 (2009): Reforma del Sistema de Justicia. Ética y la Responsabilidad Profesional del Abogado; 247-261
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.002 seconds