Return to search

La idoneidad del caudal ecológico mínimo como herramienta de protección ambiental del derecho nacional

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta investigación tiene la intención de realizar un análisis acerca de la idoneidad de la regulación del Caudal ecológico mínimo como una norma de protección ambiental respecto de los objetivos establecidos en el art. 129 bis 1 del Código de Aguas: la preservación de la naturaleza y protección del medio ambiente. Así, en este trabajo se contextualiza la política hídrica vigente en Chile, las problemáticas que ésta enfrenta y la incorporación del Caudal ecológico mínimo dentro de este contexto como una norma destinada a la protección del desarrollo de los ecosistemas.
En el primer capítulo, se efectúa un análisis de la historia de los principales cuerpos normativos que regulan las aguas en Chile (Constitución Política de la República, el Código Civil y el Código de Aguas), para luego realizar una revisión de los tratados internacionales ratificados por Chile que han abarcado la materia, con el fin de contextualizar la política hídrica nacional. En el segundo capítulo se estudia la configuración del Caudal ecológico mínimo en la regulación, la que abarca desde la discusión parlamentaria hasta la posterior formulación de norma, analizando los objetivos que esta persigue y su aplicación. Por último, en el tercer capítulo, se desarrollan críticas acerca de la idoneidad de la norma, se analiza la reforma al Código de Aguas en curso respecto del art. 129 bis 1 y, finalmente, se da una propuesta sobre consideraciones necesarias para establecer una nueva regulación.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147362
Date January 2018
CreatorsGonzález Guerrero, María Francisca
ContributorsCordero Vega, Luis
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile

Page generated in 0.0018 seconds