Return to search

Los principios de solidaridad y universalidad como pilares del mantenimiento y subsistencia del modelo contributivo de la seguridad social en lo referente a la pensión de jubilación

A mediados del siglo XX, con la proclamación de la Carta Internacional de Derechos
Humanos, el tema de la seguridad social empieza a tomar mayor trascendencia. Es así
que los estados han ido incorporando en su legislación distintas disposiciones que
garantizan a la población el goce adecuado de este derecho cuyo carácter es universal.
Al ser la seguridad social es uno de los deberes ineludibles del estado, corresponde a
éste velar por su mantenimiento y sostenibilidad. Para ello, es necesario contar con los
recursos suficientes que permita alcanzar dicho fin. En consecuencia, resulta
indispensable el análisis de los principios de universalidad y solidaridad como aspectos
necesarios para el mantenimiento del sistema.
En este sentido, el objetivo principal de este trabajo de investigación, es determinar si
los principios de solidaridad y universalidad, dentro del modelo contributivo, se
constituyen en pilares fundamentales para el mantenimiento de la seguridad social
(jubilación). Al efecto, la presente investigación contará con tres capítulos destinados a
comprobar que a través de la aplicación de estos principios es posible conseguir la
subsistencia del sistema en lo que se refiere a la pensión de jubilación.
La aplicación de dichos principios implica que, dentro del sistema, todos los individuos
contribuyen a un fondo común, con el fin de obtener una protección conjunta frente a la
contingencia de la vejez. Toda vez que la jubilación es una prestación muy costosa y su
incidencia en el presupuesto es bastante marcada. Por tanto, resulta indispensable que el
sistema encuentre su fundamento en los principios de solidaridad y universalidad.
Siguiendo esta línea, una vez hecho el análisis que amerita el caso, se puede concluir
que la aplicación de los principios de solidaridad y universalidad, hace posible el
mantenimiento y subsistencia del sistema a largo plazo. Pues se encuentran
intrínsecamente ligados a la noción de la seguridad social.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15471
Date02 December 2019
CreatorsAlmeida Cáceres, Verónica Alejandra
ContributorsAguinaga Meza, Ernesto Alonso
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds