Return to search

Predecir la demanda de alumnos matriculados en el CCDG para el año 2020

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la cantidad de alumnos matriculados en los diversos programas para el año 2020 dentro del Centro de Capacitación y Desarrollo Global (CCDG), ubicado en la ciudad de Lima; ello, a través del análisis del historial de la data de los años 2018 y 2019. Se ejecutó una investigación predictiva, dado que dicho tipo de investigación tiene como propósito prever o anticipar situaciones futuras, con el fin de tomar buenas decisiones en cuanto a la apertura de vacantes de los diversos programas y diplomados para cubrir la posible demanda de alumnos matriculados y, por otro lado, determinar las variables que permiten captar un mayor número de clientes.

La metodología de ciencia de datos aplicada fue la regresión lineal simple; esta es una técnica que ayuda a proyectar el número de alumnos que podrían matricularse en el periodo 2020. Las variables utilizadas para esta técnica fueron la cantidad de alumnos matriculados y el número de meses correspondientes a los dos últimos años analizados.

Como resultado, se obtuvo que, posiblemente, se tendrían 3280 alumnos matriculados para el año 2020 en los programas del CCDG, y que la variable más influyente para la atracción son las clases de modalidad virtual; asimismo, los cursos más demandados son la certificación del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y los diplomas del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Los medios de contacto más efectivos, y con los que es posible atraer un mayor número de clientes, son la aplicación de WhatsApp y las llamadas telefónicas. / The present research work aims to determine the number of students enrolled in the various programs for the year 2020 within the Global Training and Development Center, located in the city of Lima. This, through the analysis of 2018 and 2019 data history. A predictive research was carried out, since this type of research is intended to foresee or anticipate future situations, in order to make good decisions regarding the opening of vacancies in the various programs and diplomas to cover the possible demand of enrolled students, and, also, to determine the variables that allow a greater customer acquisition.

The applied Data Science methodology is simple linear regression, which is a technique that projects the number of students who would enroll in the 2020 period. The variables used for this technique were the number of enrolled students and the number of months corresponding to the last two years analyzed.

As a result, there would possibly be 3280 students enrolled by 2020 in the programs offered at the CCDG, and the most influential variable for customer recruitment are virtual classes; also, the most demanded course is OSCE certification and SIAF diplomas. The most effective means of contact, which can attract more clients, are WhatsApp and phone calls. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656507
Date09 December 2020
CreatorsBravo España, Fiorella Aracely, Chávarri Aguilar, Maite Yanín, Huayta León, María de los Ángeles
ContributorsPalacio Ruiz, Julio César
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0025 seconds