Return to search

Caracterización y diferenciación productiva de las comunidades Mapuches de la región de La Araucanía de acuerdo al desarrollo comercial de su producción agropecuaria

Tesis para optar al Grado de Magíster en Geografía / Se analizó la situación de la producción agropecuaria mapuche dentro de las reducciones en la Región de la Araucanía en Chile central, utilizando la información del VII Censo Nacional Agropecuario Forestal del año 2007. Se utilizó la localización de las comunidades jurídicas como unidad espacial de análisis dentro de las reducciones mapuches de la Región. Con dicha información, se procedió a caracterizar la agricultura de productores mapuches, comparando su situación con los productores no mapuches de la región, así como también, las principales transformaciones en el periodo inter-censal (1997-2007). Posteriormente, se realizó un trabajo metodológico orientado a determinar la existencia de procesos de especialización y estatificación productiva por parte de las comunidades indígenas en relación a su mayor o menor grado de desarrollo comercial de sus producciones agropecuarias. Finalmente, se indaga sobre la manifestación espacial y factores socioproductivos que podrían estar incidiendo en estos procesos de especialización y segmentación productiva.
Los resultados dan cuenta de 3 situaciones interesantes; i) la agricultura mapuche es importante para la Región en cuanto a cantidad de productores y volúmenes de producción en algunos sub-rubros, ii) la realidad de la producción agropecuaria al interior de las reducciones mantiene patrones productivos asociados a actividades tradicionales dentro de las respectivas áreas ambientales homogéneas y iii) no obstante lo anterior, se observa que cerca de un 30% de las comunidades jurídicas tiene productores con niveles comerciales de producción en alguno de los 8 rubros analizados.
Estos resultados se manifiestas espacialmente dentro de las territorialidades indígenas (reducciones), lo que permitiría profundizar en el análisis de las desigualdades espaciales y el desarrollo de las variables explicativas en futuras investigaciones, que permitan apuntar a la convergencia territorial sub regional y al
desarrollo de políticas sectoriales culturalmente pertinentes en la región de la Araucanía.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143771
Date January 2016
CreatorsGallegos Castro, Angel
ContributorsPino Silva, Fernando
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0025 seconds