Return to search

Return Truck : "una plataforma tecnológica y aplicación para el transporte de carga”

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Maldonado, Lorena, [Parte I],
Araya Araya, Milko Rodrigo, [Parte II] / Return Truck corresponde a una plataforma tecnológica para optimización de viajes, la cual
actuará como un sistema colaborativo que enlaza dos puntos: Transportista y Carga, y
automatiza el sistema de transporte a través del emparejamiento adecuado y modelamiento
por tipo de semirremolque, disposición de carga y cercanía.
Actualmente la industria del transporte genera el 4% del Producto Nacional; el cual alcanza
MUS$ 9.800, y es un mercado altamente atractivo para el desarrollo de eficiencias debido
a la concentración de sus participantes.
Como mercado atractivo para el desarrollo de esta plataforma se ha considerado a las
empresas PYME del transporte de carga y a los dueños de camiones.
Se espera contar para el año 2022 con 30 empresas transportistas captando cargas a través
de la plataforma, y unas 20 empresas buscando transporte por medio de esta herramienta
tecnológica, generando un total de 9.500 servicios de transporte al año a distintos destinos
del norte y sur del país.
Return Truck se proyecta nacionalmente, y en base a la experiencia del equipo gestor y
contactos con empresas de transporte definieron etapas de desarrollo regional por año,
proyectando cubrir todo Chile, con especial enfoque en empresas de menor tamaño que
realizan sus actividades de transporte de manera no controlada.
El escenario financiero de análisis se ha estimado en 5 años, y se estima alcanzar ingresos
por $ 1.156.200.000, con un EBITDA de $ 455.786.720 al año 2022.
La evaluación de este proyecto alcanza una TIR del 100,2% en los cinco años,
considerando un valor terminal al quinto año de $ 1.823.146.880 (4 veces EBITDA).
El proyecto genera un VAN de $1.006.602.107 a una tasa de descuento del 19,7%. Para
financiar el proyecto se requiere un levantamiento de capital de $260.000.00, de los cuales
$130.000.000 se solicitarán a un inversionista ángel, a cambio del 44,63% de propiedad y
pagos de dividendos del 32% anual a partir del segundo año.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/164102
Date07 1900
CreatorsMaldonado, Lorena, Araya Araya, Milko Rodrigo
ContributorsDufeu Senociain, Claudio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds