Return to search

Centralidades excéntricas en el área metropolitana del gran Santiago — Modificación de los patrones de uso del suelo y de la movilidad espacial de la población de la comuna de Maipú. Período 1990-2007

En el presente trabajo se analizan las consecuencias territoriales en la periferia del Area
Metropolitana del Gran Santiago, teniendo presente el proceso de dispersión y concentración de
actividades en las ciudades en globalización, considerando como caso de estudio la comuna de
Maipú en el período 1990 – 2007, cuya aproximación metodológica se realiza analizando la
composición y dinámica de los usos del suelo de la comuna fuertemente interrelacionados con
los patrones de movilidad cotidiana de la población
Posteriormente, el alto volumen de población de la comuna de Maipú ha incidido en
significativas modificaciones en su patrón monofuncional de uso del suelo, producto de la
incorporación de nuevos usos que tienden a dispersarse desde las áreas centrales de la ciudad
hacia la periferia, al mismo tiempo que la población modifica sus patrones de movilidad
friccionando sus viajes al centro, lo cual va generando las condiciones para el crecimiento y
consolidación de la comuna de Maipú como área de centralidad excéntrica en el AMGS.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100225
Date January 2010
CreatorsElgueda Farias, Víctor
ContributorsOrtíz, Jorge, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Geografía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0014 seconds