Return to search

Aplicación de los lineamientos del PMBOK en la gestión de la ingeniería y construcción de un depósito de seguridad para residuos industriales

El Proyecto consistirá en el desarrollo de la ingeniería de detalle y la construcción de un depósito de seguridad para residuos industriales e infraestructura administrativa, que recibirá desechos y residuos sólidos industriales, según la normativa vigente descrita en la Ley No 28256. El Proyecto estará ubicado en el distrito de Chilca provincia de Cañete, Lima. Los principales entregables del Proyecto serán : la Ingeniería de Detalle, Cerco Perimétrico, Infraestructura Administrativa, Sistema de Control de Pesaje, Vías de Acceso, Losa de Tratamiento y Depósito de Seguridad. El Proyecto se ejecutará a través del Contrato con el Cliente y en síntesis, la culminación y aceptación de los entregables descritos estará sujeta a una restricción de costo de ejecución no mayor a US$ 972,000, según lo previsto y un tiempo de ejecución no mayor a siete (07) meses según lo previsto. El Proyecto se dividirá de manera preliminar en los siguientes sectores, constructivamente hablando: • Sector A, comprenderá la edificación del área de oficinas administrativas, el laboratorio, la balanza electrónica y casetas de vigilancia. • Sector B, comprenderá la construcción del cerco perimetral con alambrado de púas y concertina. • Sector C, comprenderá la construcción y mejoramiento de las vías de acceso internas y externas del complejo. • Sector D, comprenderá la construcción de la losa de tratamiento y depósito de lodos y borras. • Sector E, comprenderá la construcción del depósito de seguridad, con una capacidad de 45,000 m3. • Sector F, comprenderá la implementación de los puntos de control de contaminación por piezómetros. Debido a la falta de un complejo similar para la disposición de residuos industriales en el país, este Depósito de Seguridad se convertiría en el primero de su tipo. Esta infraestructura captará los residuos industriales de las plantas industriales y fábricas en la ciudad de Lima, así como los residuos de las Compañías Mineras del Dpto. de Lima. Esta coyuntura convertiría a la Organización en la primera en ejecutar un proyecto de esta naturaleza, situándola como líder del mercado (oportunidad de negocio). / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/303686
Date01 January 2011
CreatorsFarje Mallqui, Julio Enrique
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0112 seconds