Return to search

El sujeto y el poder en Los detectives salvajes

La novela Los detectives salvajes, publicada en noviembre del año 1998 es la obra de Roberto Bolaño sobre la que centraremos la investigación del presente informe. En este estudio se pretende leer esta novela desde los conceptos de “sujeto” y de “mediatización” a partir del análisis del tipo de sujeto que se configura en la obra de Bolaño y las relaciones de éste con el “poder” en la sociedad posmoderna. Nos situamos ante la obra de Bolaño como si ésta fuera un espejo contradictorio en el que nos vemos reflejados por personajes tan fascinantes en su caracterización que sólo reconoceríamos como sujetos novelescos pero que, en algunos momentos, viven experiencias tan cotidianas que bien podrían ser las propias. Este primer acercamiento a la variedad y complejidad de personajes que se movilizan entre el Distrito Federal de México y otros lugares geográficos en la novela, propicia la intención de leer esta obra desde el concepto de sujeto -tratando de desentrañar las particularidades de su construcción- y, a partir de su análisis, determinar su lugar en la novela actual.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110495
Date January 2007
CreatorsRojas González, María Margarita
ContributorsMorales Toro, Leonidas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.1719 seconds