Return to search

Responsabilidad informativa y Defensor del Lector en la Sociedad de la Información. El diario El País en 30 años de Democracia (1985-2015)

El Ombudsman de la prensa es un mecanismo de autorregulación que se crea para garantizar los derechos del público, atender sus quejas, dudas o sugerencias sobre los contenidos del medio de comunicación y vigilar que el tratamiento de la información sea acorde con las normas jurídicas, éticas y profesionales del periodismo. También pretende aumentar el papel de la audiencia en el proceso informativo. La presente investigación aborda, desde sus orígenes como institución pública, las funciones desempeñadas por el Ombudsman de la prensa y su incidencia hasta la actualidad, con relación a su presencia en los códigos deontológicos de la profesión y en el Derecho positivo español. El Defensor del Lector, tras los resultados obtenidos en este estudio, es una figura esencial para algunos medios de comunicación es innecesaria para otros en los tiempos actuales, y así muchos medios no apuestan decididamente por su creación al pensar que su presencia puede empeorar la imagen del medio de cara a los públicos. Concluiremos con una serie de recomendaciones y propuesta de mejora en el futuro para una mayor credibilidad y calidad periodística.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/69991
Date20 July 2016
CreatorsPascual Lledó, Manuel
ContributorsMartínez-Almira, Maria Magdalena, Roig-Vila, Rosabel, Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds