Return to search

Diferencias entre hombres y mujeres en el uso de las tecnologías en un colegio secundario limeño: un estudio de caso

El presente documento es el diseño de una investigación que busca comprender
cómo es que se contruyen la diferencias entre hombres y mujeres en el uso de
las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en el caso de un
colegio privado limeño que cuenta con un modelo de integración tecnológica 1:1
(un dispositivo digital por persona). Dada la importancia que adquieren las
tecnologías en el mundo actual y la necesidad por entender las desigualdades
de género en el campo de la ciencia y la tecnología, se plantea esta investigación
que busca llenar el vacío de la literatura actual sobre cómo diferentes actores
inciden en la construcción de las diferencias entre hombres y mujeres al
momento en que emplean las TIC. La hipótesis que se formukla es que existen
diferencias entre hombres y mujeres que se construyen en base a la
interrrelación e incidencia de tres actores: los padres/madres, los/as docentes y
el grupo de pares. Para ello, se propone utilizar una metodología cualitativa de
estudio de caso en donde se utilicen tres herramientas de recojo de información:
observación participante, entrevistas semi-estructuradas y grupos focales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17161
Date01 October 2020
CreatorsGuevara Ayón, Renato Sebastián
ContributorsMuñoz Cabrejo, Fanni Genoveva
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0021 seconds