Return to search

Discriminación laboral por origen racial y nacionalidad

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Nuestro trabajo se dividirá en 4 capítulos; en el primero señalaremos los derechos fundamentales en el trabajo, a fin de establecer su eficacia, a nivel normativo y de aplicabilidad; en el capítulo segundo presentaremos el principio de igualdad y el derecho fundamental de la no discriminación, analizaremos su concepto y ámbito de protección, tanto a nivel nacional como internacional; en el capítulo tercero, analizaremos extensamente la discriminación por origen racial y nacionalidad, estableciendo un concepto propiamente tal, compararemos distintas realidades, en América Latina, Unión Europea, Estados Unidos y en Chile, para terminar con su reconocimiento legal, tanto a nivel propio como supranacional; y por último, en el capítulo cuarto, analizaremos el nuevo procedimiento de Tutela, introducido por la Ley 20.087, con sus posteriores modificaciones (Ley 20.260), a fin de establecer la real protección judicial del derecho a la no discriminación en nuestro país.

Para nuestro análisis, usaremos la metodología de investigación jurídica descriptiva teórica y explicativa, investigación que será de tipo trasversal y aplicada, puesto que el fin de nuestro trabajo, es determinar como es, en la actualidad el derecho aplicable, al principio de la no discriminación laboral por el origen racial y nacionalidad y como se ha plasmado esto, en el ámbito legal.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/106872
Date January 2008
CreatorsAlarcón Lastra, Olga, Albornoz Rivas, Fabiola
ContributorsJuri Sabag, Víctor, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAlarcón Lastra, Olga; Albornoz Rivas, Fabiola

Page generated in 0.0018 seconds