Return to search

El derecho a la igualdad y la no discriminación de género en la selección de personal en el ámbito laboral del Perú

La responsabilidad social empresarial ha adquirido gran relevancia en los últimos
años a nivel nacional e internacional.
La responsabilidad social empresarial (RSE) implica el cumplimiento simultáneo de
las responsabilidades económicas, legales, éticas y filantrópicas. En otras palabras,
la responsabilidad social empresarial (RSE) debe llevar a la empresa a obtener
ganancias, obedecer la ley, ser ética y comportarse como un buen ciudadano
corporativo.
Como tal, promueve el cumplimiento de la legislación nacional y normas
internacionales como los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo y la
Convención de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas; y
sirven como marco para establecer mecanismos de cumplimiento de un derecho
humano como lo es la igualdad y la no discriminación de género.
La relevancia de la responsabilidad social empresarial ha quedado explícita, con la
creación de la Norma ISO 26000, la cual señala que las políticas y actividades de
una organización deberían guardar el debido respeto por los derechos de las
mujeres y promover el tratamiento igualitario de hombres y mujeres en las esferas
económica, social y política.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5248
Date09 April 2014
CreatorsValdez Humbser, Rocío María
ContributorsRizo Patrón Pinto, Cecilia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds