Return to search

Análisis, diseño e implementación de un sistema para la gestión ambulatoria de una clínica peruana integrada al SITEDS

En el Perú, las clínicas, sobre todo cuando prestan servicios de salud ambulatorio a
pacientes asegurados en una Entidad Prestadora de Salud (EPS) y requieren tratar
con diversos planes y beneficios que se comportan de manera distinta, tienen la
necesidad no sólo de contar con una solución que gestione los servicios
ambulatorios de la clínica, sino también que sea capaz de tomar en cuenta la
diversidad de planes y beneficios creados por las EPS. Además, la solución debería
tener especial cuidado en la forma de tratamiento de los planes y servicios, tanto al
momento del proceso de admisión y atención de pacientes, como para la posterior
facturación hacia estas entidades privadas.
Con la finalidad de realizar la identificación de pacientes provenientes de las EPS,
sus planes y beneficios de una manera eficiente, la Superintendecia de Entidades
Prestadoras de Salud (SEPS) ha creado una solución que propone realizar una
comunicación eficaz entre todos los agentes participantes en los servicios de salud
en este caso clínicas y EPS. Esta solución se denomina Sistema Integrado para
Transacciones Electrónicas en Datos de Salud (SITEDS). Se espera que toda
solución que gestione la información de planes y servicios interactúe con el SITEDS
de manera tal que se obtenga su máximo provecho.
Según los datos estadísticos que maneja la SEPS en todo el Perú existen 462
establecimientos de salud entre públicos y privados que están vinculados con al
menos un plan de salud de alguna EPS. Esto implica que dichas instituciones de
alguna forma prestan servicios de salud a los asegurados de las EPS. Si del grupo
de entidades privadas se seleccionan solo a las clínicas, se tienen 105 clínicas en
todo el Perú, de las cuales 38 están ubicadas en el departamento de Lima,
información que dará una idea del alcance de la solución a plantear.
En este contexto se propone el desarrollo de un sistema de gestión ambulatoria
para las clínicas peruanas que atiendan a pacientes asegurados en las EPS, pero
con la suficiente flexibilidad y estructura como para poder funcionar también de
manera eficiente en clínicas que atiendan a pacientes provenientes de otras
empresas financiadoras de planes de salud y pacientes particulares. El sistema a
desarrollar permitirá automatizar la gestión de los procesos ambulatorios más
importantes de las clínicas como: la admisión, el registro de consumos, el cobro en
III
caja, y la facturación hacia empresas financiadoras. Además, hará uso del SITEDS
de forma automática simplificando el proceso de admisión para pacientes
provenientes de las EPS. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/806
Date03 October 2011
CreatorsMeza Chávez, Eduardo Gabriel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds