Return to search

Informe sobre la Sentencia del Tribunal Constitucional respecto del caso de Jhojana Rudas Guedes que pretende cambiar la historia del orden de prelación de los apellidos en el Perú

El artículo 20 del Código Civil de 1984 señala que “al hijo le corresponden el
primer apellido del padre y el primero de la madre”. Como puede apreciarse,
dicho enunciado no establece orden de prelación alguno de los apellidos de los
progenitores (entiéndase, padre y madre). No obstante, el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (RENIEC), siguiendo un modelo patriarcal,
estableció un criterio de interpretación de dicha norma legal mediante el cual se
consideraba, sin que medie justificación alguna, que el orden de los apellidos
con los cuales se inscribía a una persona debería ser el siguiente: en primer
lugar, el apellido paterno y, en segundo lugar, el materno. Dicha posición de la
RENIEC tuvo mayor relevancia cuando Marcelina Rudas Valer (la madre) y
Jhojana Rudas Guedes (la hija en calidad de agraviada), interpusieron una
demanda de Habeas Corpus a favor de la última a fin de que la RENIEC pueda
emitir el DNI con el orden de los apellidos que la agraviada tenía al momento
de solicitar el DNI, es decir, el apellido de su madre, en primer lugar, seguido
del apellido de su padre. Como se podrá apreciar, esta demanda llegó al Pleno
del Tribunal Constitucional, el cual estableció que se debe interpretar el artículo
20 del Código Civil de acuerdo con la Constitución, en el sentido de que no
establece un orden de prelación en los apellidos de los progenitores. En este
contexto, en base a los hechos del caso, la legislación y la doctrina, el presente
informe analizará la fundamentación jurídica y doctrinaria de la sentencia del
Tribunal Constitucional que acreditó la vulneración del derecho a la identidad
de Jhojana Rudas Guedes, así como la vulneración del principio-derecho de
igualdad y no discriminación debido al sexo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24809
Date25 April 2023
CreatorsBasurco García-Zapatero, Sandra Esther
ContributorsGarcía Chávarri, Magno Abraham
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0151 seconds