Return to search

Análisis del marketing social para la captación de donantes en las organizaciones sociales de protección canina en Lima Metropolitana

El papel de las organizaciones sociales de protección canina es fundamental en la lucha
para proteger el bienestar de estos animales porque buscan brindar ayuda o refugio al excesivo
número de canes callejeros que existen; sin embargo, esta labor se dificulta por la escasa ayuda
económica que reciben de las organizaciones públicas, privadas y de la comunidad en general. Es
fundamental que las organizaciones sociales capten a los donantes para mantener la capacidad de
ser financieramente ágiles y así asegurar el continuo desarrollo de las causas sociales que
persiguen a lo largo del tiempo. El enfoque del marketing social para el proceso de captación de
donantes es un enfoque provechoso para optimizar esa obtención de recursos económicos. Sobre
esa base, la presente investigación planteó como objetivo construir un marco analítico sobre el
marketing social para la captación de donantes en las organizaciones sociales de protección canina
en Lima Metropolitana.
El marco teórico inició con una revisión meticulosa de la literatura sobre el marketing
social, especialmente los aportes de Pérez L. (2004) y Fernández et al. (2017) y la captación de
donantes, principalmente los aportes de Pérez A. (2006) y Dos Santos, Rueda, Telles, Aguiar y
De Almeida (2014). Esto sirvió para identificar las tareas del marketing social, el proceso de
decisión del donante y los elementos del mix de marketing social que tienen mayor repercusión
en la captación de donantes del sector. Esto permitió la construcción de un modelo analítico
específico para entender las tareas del marketing y la forma en que las P’s de producto, precio,
plaza, promoción y personal se presentan en dicho proceso. No se consideró pertinente incluir las
P’s relacionadas al proceso y presentación pues la secuencia de pasos para efectuar una donación
no involucra estándares y las plataformas para recibir esas donaciones suelen estar tercerizadas.
Por su parte, el marco contextual permitió precisar el rol y el contexto actual de las
organizaciones sociales de protección canina en el Perú, identificar los principales factores que
influyen en sus labores sociales, y caracterizar los diferentes tipos de organizaciones del sector
prestando particular atención a su proceso de financiamiento. Este análisis reveló que, gracias a
la labor realizada por estas organizaciones sociales, existe un mayor conocimiento del problema
y una creciente concientización sobre la necesidad de cuidado y protección animal, aunque aún
se necesita realizar un trabajo en conjunto con el Estado para lograr mejores resultados.
El marco analítico planteado en esta investigación constituye un aporte provechoso para
la comprensión de la aplicación del marketing en estas organizaciones y ofrece un esquema útil
para el desarrollo de investigaciones metódicas futuras en el sector.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19411
Date08 June 2021
CreatorsRamirez Leon, Stefany Alessandra, Rios Molina, Maria Jose
ContributorsPasco Dalla Porta, Mario Marcello
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds