Return to search

¿Cómo es afectado el consumo de los hogares ante el desempleo o quiebra del negocio?: Un análisis empírico para el caso peruano

En esta tesis, se busca analizar cómo es afectado el consumo de los hogares ante
choques económicos (desempleo o quiebra del negocio). Estimando propensiones
marginales a consumir del ingreso permanente y transitorio para el periodo 2009-2019,
se halla que, en todos los quintiles de ingreso, los hogares peruanos consiguen suavizar
su consumo ante estos choques, aunque en el año 2020, los hogares del quintil más
bajo de ingresos (con y sin impacto del choque) no logran suavizar su consumo. Por
otro lado, al analizar a los hogares que no cuentan con acceso al sistema financiero
formal, se evidencia que estos no logran suavizar su consumo. Finalmente, se encuentra
que los hogares logran suavizar el gasto en alimentación y salud, pero no el gasto en
rubros no tan esenciales como vestimenta, educación y entretenimiento. No obstante,
respecto al gasto en salud, los hogares que no cuentan con acceso a seguros de salud
no consiguen suavizar el impacto del choque económico.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21240
Date10 January 2022
CreatorsTalledo Carrasco, Manuel Emilio
ContributorsCéspedes Reynaga, Nikita Rufino
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0038 seconds