Return to search

Vivir endeudado en Chile: transformaciones identitarias de los sujetos frente a la implantación del sistema crediticio: el caso de las familias de Peñalolén, 2000-2010

Tesis para optar al grado de Licenciada en Historia / Facultad de Filosofía y Humanidades / En el presente trabajo intentaremos entonces, abordar estas y otras preguntas siempre desde una perspectiva histórica, en tanto se analizarán las condiciones contextuales en las cuales se forja el sistema crediticio comercial y, a su vez, se evaluará el impacto que dicha maquinaria crediticia trajo no tan sólo a la esfera económica, sino que también –y mucho más-, a la esfera social, cultural y política. Más aún pretendemos revelar que el vínculo crediticio al ser visto como una relación de poder –en donde el sujeto endeudado ve tensionada su cotidianeidad en función de cumplir con el pago total del préstamo contraído en la empresa- provoca una serie de cambios en las identidades de los individuos, influyendo en la manera en que se entienden, se posicionan y se proyectan en sociedad

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110904
Date05 1900
CreatorsMarambio Oyarzún, Javiera Constanza, Aravena Villarroel, Rocío Paulina
ContributorsSalazar Vergara, Gabriel, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds