Return to search

Impacto del riesgo de liquidez en la rentabilidad del sistema financiero peruano

El Sistema Financiero Peruano se nancia principalmente de depósitos, los cuales representan
más de 60% del total de activos. Los depósitos se pueden distinguir por tipo de depositante
(mayoristas y minoristas) y tipo de depósito (vista, ahorros y plazo). En función de su probabilidad
de retiro cada tipo de depósito representa un nivel distinto de riesgo de liquidez para
la entidad nanciera y para el sistema nanciero. En este sentido, en la asignación de precios
internos otorgados a las unidades de negocio es necesario considerar costos de liquidez diferenciados.
Considerar costos de liquidez diferenciados no sólo afecta la rentabilidad del banco
sino que también tiene implicancia en la estabilidad del sistema nanciero. El cumplimiento
de los nuevos estándares regulatorios pretenden evitar o disminuir los costos de una posible
crisis nanciera con nanciamiento estable y colchones de liquidez; no obstante el nanciamiento
estable requerido para disminuir el riesgo de liquidez genera costos adicionales que
las entidades deben gestionar considerando el nivel de riesgo de su nanciamiento así como
su costo por liquidez. La investigación tiene el objetivo de analizar el riesgo de liquidez de
los cuatro bancos con mayor participación en el Sistema Financiero Peruano a través de la
volatilidad de los depósitos y su impacto en el costo de nanciamiento. Mediante la metología
EWMA y Garch se calcula la volatilidad por tipo de depósitos y luego se obtiene la volatilidad
por tipo de nanciamiento, mayorista y minorista. La metodología utilizada es un modelo de
vectores autoregresivos (VAR) y funciones impulso respuesta. Se concluye que mayor riesgo de
liquidez generado por depósitos mayoristas genera mayores costos de nanciamiento; mientras
que mayores retiros de depósitos minoristas genera menores costos de nanciamiento, aunque
su impacto no es signi cativo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18025
Date29 January 2021
CreatorsMoreno Quispe, Analy Roxana
ContributorsCáceres Valderrama, Armando Luis Augusto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds