Return to search

Plan de negocios para el desarrollo de un Lodge en la comuna de Cobquecura

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El objetivo general del presente proyecto, es determinar la viabilidad de un negocio mediante la creación de un Lodge con características sustentables en la comuna de Cobquecura, ubicada a 452Km al sur de la ciudad de Santiago, la que cuenta con atractivos naturales a ser evaluados como parte de una propuesta de valor para explotar el turismo, y que ha sido identificado como por el gobierno regional y por Sernatur como un polo prioritario de desarrollo turístico.
La propuesta metodológica se basa en una revisión bibliográfica y relevamiento de datos primarios a través de una encuesta on-line para luego elaborar un plan de negocios y un plan estratégico para dar sustentabilidad al proyecto. Finalmente se realizará la evaluación técnica para determinar la viabilidad económica y las variables más sensibles para potenciales escenarios, y una identificación de riesgos asociados.
En el estudio de mercado se identificó que la sustentabilidad constituye un atributo valorado por turistas de Chile y el mundo, que la oferta actual no cubre dichas necesidades apropiadamente se tiene que existe un mercado que permitiría desarrollar el negocio. Desde la prospectiva financiera, los resultados en un horizonte de evaluación de 10 años, para el proyecto sin financiamiento dan como resultado para una inversión de 4.092UF un VAN de 984UF a una tasa de descuento conservadora de un 35% con un TIR de 42%, por lo que para la situación base el negocio se considera viable y sustentable en el tiempo. Al financiar el 50% de las inversiones del proyecto a 5 años a una tasa del 10% se tiene que el VAN aumenta hasta las 1.873UF, aumentando también el riesgo.
Respecto a los escenarios se tiene que al considerar parámetros optimistas, es decir aumento de ventas en el restaurant en un 10%, la ocupación hasta el 65%, y una reducción de la tasa de descuento al 20%, se tiene que el VAN del proyecto aumenta hasta las 9.091UF con una TIR del 61%, y de acuerdo a los datos relevados es un escenario probable con una adecuada gestión de los indicadores. Con una perspectiva pesimista en donde las ventas de restaurant disminuyen en un 10%, la tasa de ocupación cae a un 45% y por ineficiencias operacionales los costos de operación aumenta un 10%, el proyecto se vuelve inviable con un VAN de -538UF, sin embargo todas estas condiciones ocurriendo en paralelo son altamente improbables, por lo que no se desestima el proyecto.
Se recomienda al inversionista tomar la decisión a la brevedad posible para ser pioneros en el lugar, buscar alternativas de sociedad con dueños de terreno para aumentar el VAN hasta 2.004UF a una TIR del 52%. Se recomienda también tomar este plan de negocios como un modelo replicable, previo levantamiento de lugares de Chile con similares características, para diversificar el riesgo y aumentar la rentabilidad del negocio

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137904
Date January 2015
CreatorsCatalán Escobar, Rodrigo Ignacio
ContributorsJofré Rojas, Enrique, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Díaz Rodenas, Gerardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.009 seconds