Return to search

Centro de extensión del poder judicial

Luego de la Reforma Procesal Penal, que significó el mayor cambio estructural en la Justicia Chilena, y que se terminó de instaurar en Junio del 2005, el Poder Judicial empezó a advertir todo tipo de transformaciones, que comenzaron internamente y luego abarcaron su relación con el país, estos cambios persiguen una mayor transparencia en sus mecanismos y la adopción de un rol más cercano, más servicial.

Acoplado a estas líneas, en un proceso natural y paulatino, el Poder Judicial se fue acercando a la cultura y ha buscado establecer un diálogo con la ciudadanía a través de medios distintos a los que su propia labor les exige.

Varias inciativas, nacidas puntual y paralelamente en distintas facciones de la institución : exposiciones, conferencias, mesas redondas, entre otras, dieron paso a la creación del CEPJUD (Centro de Extensión del Poder Judicial) que tuviera por función principal albergar y dar continuidad a tales iniciativas. Para tal fin, dentor de las necesidades que se plantearon en los primerose studios, figura la de un edificio adecuado.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100419
Date January 2012
CreatorsDomínguez G., Mario
ContributorsChauriye Chauriye, Rodrigo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsDomínguez G., Mario

Page generated in 0.0025 seconds