Return to search

El desarrollo de la competencia comunicativa y la radio escolar digital en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Lima

En la actualidad, la competencia comunicativa se conoce como la
competencia que permite a las personas mejorar su capacidad de comunicarse con
el entorno social, académico y profesional, de manera fluida y espontánea.
Asimismo, el avance de las nuevas tecnologías presenta innovadores recursos que
permiten mejorar la práctica docente. La radio escolar digital se presenta como un
recurso pedagógico que brinda múltiples escenarios de desarrollo de esta
competencia.
El presente estudio planteó como objetivo general analizar el desarrollo de
las competencias comunicativas a través del uso pedagógico de la radio escolar
digital en estudiantes de tercero de secundaria de una institución educativa pública
de Lima. La investigación se desarrolló desde un enfoque mixto, su diseño fue cuasi
experimental y los instrumentos que se utilizaron son cuestionarios (pretest –
postest) y grupo focal.
Los cuestionarios (pre test y post test) evaluaron los niveles de comprensión
lectora de la capacidad: lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna, de
ambos grupos, antes y después de las sesiones de aprendizaje. En el grupo
experimental se aplicaron diez sesiones de aprendizaje enfocadas en el uso
pedagógico de la radio escolar digital. Asimismo, se aplicó un guion de grupo focal
al grupo experimental para conocer la percepción y el impacto del uso de la radio
escolar digital como un recurso que desarrolla sus competencias comunicativas.
Los resultados comprobaron que, el uso pedagógico de la radio escolar digital
mejora las competencias comunicativas en los estudiantes del grupo experimental.
Sin embargo, esta mejora no es significativa. Con respecto a la percepción de los
estudiantes, ellos indican que es interesante, motivador y entretenido el uso de la
radio escolar digital en las sesiones del área de comunicación. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17333
Date20 October 2020
CreatorsApaza Escobedo, Yenny Dora
ContributorsRivero Panaqué, Carol
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds