Return to search

Estrategias activas e innovadoras para mejorar el nivel de logro en el área de Matemática.: plan de acción

Los cambios que se están produciendo en el contexto nos obligan a tomar conciencia sobre la necesidad de apostar por una educación de calidad, que satisfaga las necesidades del logro de aprendizajes de los y las estudiantes a través del desarrollo de competencias que les sirva para dar solución a los problemas que se les presente en su vida. Es necesario señalar que lo primero que tenemos que implementar es un modelo pedagógico centrado en los aprendizajes de los estudiantes donde se propicie la participación de todos los entes del proceso educativo. En esta exigencia se ha hecho presente la interrogante por la calidad, la pertinencia y la eficacia del trabajo docente, por su formación y las condiciones del ejercicio de su labor. En tal sentido se desarrolla el presente trabajo de investigación cuya finalidad es promover en los directivos el análisis, la reflexión y la acción tanto individual como grupal, para incentivar la búsqueda y puesta en práctica de respuestas a las necesidades y demandas de las IIEE.; permitiendo mejorar la gestión escolar, fortaleciendo el liderazgo pedagógico de docentes y directivos y por ende el logro de aprendizajes de los estudiantes. Este trabajo de investigación que se planifica, ejecuta y evalúa: “Estrategias activas e innovadoras en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje para mejorar el nivel de logro en el área de Matemática” y cuyos resultados se consignan en el siguiente informe: El uso adecuado de estrategias metodológicas que activen los procesos de enseñanza aprendizaje a través de sesiones de aprendizaje innovadoras y participativas, permite que los estudiantes desarrollen su pensamiento matemático para la solución de problemas y a su vez sean aplicados en los diferentes contextos de su vida. No solo competencias y capacidades se desarrollan en los estudiantes también se mejoran habilidades interpersonales, sociales y comunicativas que fortalecieron la convivencia escolar y mejoraron sus aprendizajes. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10833
Date January 2018
CreatorsValdivia Barboza, Miriam Raquel
ContributorsRentería Cachay, Luis Ciriaco
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0104 seconds