Return to search

Valores cívicos y democráticos en la formación militar peruana del siglo XXI: el caso de la Escuela Naval del Perú

La presente propuesta de investigación se adecúa en la discusión del rol de
las fuerzas armadas en las democracias latinoamericanas del siglo XXI. En
ese sentido, la propuesta presta atención en analizar el área correspondiente
a la formación pedagógica militar, considerando los actores involucrados en
este, como también los materiales respectivos y delimitándose en un caso: la
Escuela Naval del Perú. De esta manera, se busca conocer que tanto se
trabaja nociones de ciudadanía y valores cívicos dentro de este espacio,
prestándose a ser un aporte académico ante un contexto en el que no se ha
prestado la atención debida a la arista señalada y en el que la literatura
histórica -latinoamericana y peruana- da a inferir que existe un carácter
conservador proveniente de las instituciones castrenses. Contraponiéndose
a esto último, se tiene como hipótesis que las prácticas y aplicación del
currículo por parte de los profesores (1) y la voluntad política de funcionarios
en la promoción de una cultura cívica (2) influyen en la construcción de una
cultura ciudadana y democrática en la Escuela Naval del Perú. Para ello, al
ser un estudio de caso, se ha decidido aplicar una investigación de corte
cualitativo y la metodología a utilizar será a través de entrevistas y análisis
de documentos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27156
Date22 February 2024
CreatorsRamírez Lezameta, Eduardo Nicolás
ContributorsTanaka Gondo, Ricardo Martín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0014 seconds