• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La educación policial : los problemas en la selección de docentes en la Escuela de Oficiales de la PNP

Castillo Peláez, Jorge Francisco 17 February 2017 (has links)
El ámbito temático que se desea explorar en la presente investigación está relacionado con la formación profesional de los futuros Oficiales de la Policía Nacional, específicamente se estudia la selección de los docentes, quienes tendrán la responsabilidad de educar e instruir profesionalmente a los cadetes de la Escuela de Oficiales. / Tesis
2

Los discursos sobre “ciudadanía” que se producen en el currículo de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” después del conflicto armado interno

Vélez Fernández, Marco Antonio 30 November 2017 (has links)
La presente tesis busca indagar los cambios en los contenidos curriculares de las escuelas militares de formación de oficiales, específicamente la del Ejército, con relación a la formación profesional militar ciudadana que deberían recibir los cadetes para garantizar una sociedad democrática. Estos cambios se inscriben en un contexto global de transformaciones en los enfoques de la seguridad donde se privilegia el fortalecimiento de las instituciones democráticas de las sociedades y la formación militar acorde a estas. Asimismo, en el Perú, estos cambios, especialmente los curriculares, son necesarios debido al periodo de conflicto armado interno que sufrió nuestro país y donde existen recomendaciones a nivel de Estado que plantean lograr la formación ciudadana del militar. Después de quince años de planteadas aquellas, se indaga si es que los cambios curriculares se han operado y bajo que enfoque de ciudadanía se vienen implementando estos contenidos. Al respecto, se utiliza un marco teórico que permita entender una relación entre la formación ciudadana y los cambios en la profesión militar, en las escuelas de formación militar y en los currículos de estas últimas. Asimismo, es de carácter cualitativo, pues es un estudio de caso donde se realizó el análisis de los discursos sobre ciudadanía en el currículo de una escuela, así como la aplicación de entrevistas. Como resultado, se da cuenta de una tensión que existe entre los discursos tradicionales de la formación del Ejército asociados con la exaltación de valores que se adscribe a un discurso tradicional (patriotismo, honor y la figura de tutelaje), frente a un discurso que se orienta por una formación de competencias para formar un profesional militar y donde la noción de ciudadanía no es relevante. / Tesis
3

La educación policial : los problemas en la selección de docentes en la Escuela de Oficiales de la PNP

Castillo Peláez, Jorge Francisco 17 February 2017 (has links)
El ámbito temático que se desea explorar en la presente investigación está relacionado con la formación profesional de los futuros Oficiales de la Policía Nacional, específicamente se estudia la selección de los docentes, quienes tendrán la responsabilidad de educar e instruir profesionalmente a los cadetes de la Escuela de Oficiales.
4

Valores cívicos y democráticos en la formación militar peruana del siglo XXI: el caso de la Escuela Naval del Perú

Ramírez Lezameta, Eduardo Nicolás 22 February 2024 (has links)
La presente propuesta de investigación se adecúa en la discusión del rol de las fuerzas armadas en las democracias latinoamericanas del siglo XXI. En ese sentido, la propuesta presta atención en analizar el área correspondiente a la formación pedagógica militar, considerando los actores involucrados en este, como también los materiales respectivos y delimitándose en un caso: la Escuela Naval del Perú. De esta manera, se busca conocer que tanto se trabaja nociones de ciudadanía y valores cívicos dentro de este espacio, prestándose a ser un aporte académico ante un contexto en el que no se ha prestado la atención debida a la arista señalada y en el que la literatura histórica -latinoamericana y peruana- da a inferir que existe un carácter conservador proveniente de las instituciones castrenses. Contraponiéndose a esto último, se tiene como hipótesis que las prácticas y aplicación del currículo por parte de los profesores (1) y la voluntad política de funcionarios en la promoción de una cultura cívica (2) influyen en la construcción de una cultura ciudadana y democrática en la Escuela Naval del Perú. Para ello, al ser un estudio de caso, se ha decidido aplicar una investigación de corte cualitativo y la metodología a utilizar será a través de entrevistas y análisis de documentos.
5

Los discursos sobre “ciudadanía” que se producen en el currículo de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” después del conflicto armado interno

Vélez Fernández, Marco Antonio 30 November 2017 (has links)
La presente tesis busca indagar los cambios en los contenidos curriculares de las escuelas militares de formación de oficiales, específicamente la del Ejército, con relación a la formación profesional militar ciudadana que deberían recibir los cadetes para garantizar una sociedad democrática. Estos cambios se inscriben en un contexto global de transformaciones en los enfoques de la seguridad donde se privilegia el fortalecimiento de las instituciones democráticas de las sociedades y la formación militar acorde a estas. Asimismo, en el Perú, estos cambios, especialmente los curriculares, son necesarios debido al periodo de conflicto armado interno que sufrió nuestro país y donde existen recomendaciones a nivel de Estado que plantean lograr la formación ciudadana del militar. Después de quince años de planteadas aquellas, se indaga si es que los cambios curriculares se han operado y bajo que enfoque de ciudadanía se vienen implementando estos contenidos. Al respecto, se utiliza un marco teórico que permita entender una relación entre la formación ciudadana y los cambios en la profesión militar, en las escuelas de formación militar y en los currículos de estas últimas. Asimismo, es de carácter cualitativo, pues es un estudio de caso donde se realizó el análisis de los discursos sobre ciudadanía en el currículo de una escuela, así como la aplicación de entrevistas. Como resultado, se da cuenta de una tensión que existe entre los discursos tradicionales de la formación del Ejército asociados con la exaltación de valores que se adscribe a un discurso tradicional (patriotismo, honor y la figura de tutelaje), frente a un discurso que se orienta por una formación de competencias para formar un profesional militar y donde la noción de ciudadanía no es relevante.

Page generated in 0.0612 seconds