Return to search

Propuesta de alternativa de solución para elevar el nivel de aprendizaje en la comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. “José Ildefonso Coloma” Marcavelica: plan de acción

Los bajos resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de los años 2015 al 2016 y el histórico de rendimiento en el área de comunicación demuestran que, los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa “José Ildefonso Coloma” - Marcavelica, tienen serias dificultades para comprender lo que leen; por tal razón, se justifica el presente Plan de Acción para elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes. En ese contexto, se pretende tres objetivos específicos; primero, actualizar a los docentes en estrategias de comprensión lectora, con énfasis en las microhabilidades de Daniel Cassany; segundo, promover una positiva convivencia escolar a través de estrategias de sensibilización a padres y madres de familia; y tercero, brindar un acompañamiento y monitoreo permanente y personalizado en la práctica pedagógica del docente. Se sustenta en los referentes conceptuales expuestos por Daniel Cassany en su Manual de Didáctica “Enseñar Lengua” – 2003; en las orientaciones y disposiciones emanadas de MINEDU, como la RM. N° 627-2016-MINEDU, el Marco del Buen Desempeño Directivo, y el Informe de Resultados TERCE - julio 2015. La investigación se concretiza desde el enfoque de gestión de procesos y está vinculada con los Compromisos de Gestión Escolar y con las dimensiones investigadas por Viviane Robinson (2008). Contribuye académicamente a nuevos modelos de aplicación de estrategias en la comprensión lectora y socialmente, fortalece la convivencia escolar entre todos los miembros de la comunidad educativa. Por último, la investigación concluye en que todo docente que se capacita e innova, produce nuevos recursos que facilitan, generan y/o potencian mejores oportunidades de aprendizajes; que el monitoreo y acompañamiento de la práctica docente constituyen una gran oportunidad de aprendizaje personal, profesional e institucional; y que cuanto más se involucren los padres de familia en el proceso de aprendizaje de sus hijos, se obtienen mejores logros de aprendizaje. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10334
Date January 2018
CreatorsTorres Guerrero, Raúl
ContributorsMaticorena Campos, Silvia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0024 seconds