Return to search

Aplicación de estrategias en el área de matemáticas para la resolución de problemas: plan de acción

Los resultados de la Evaluación Censal 2015 en lo que respecta al área de matemática en la Institución educativa a mi cargo fueron totalmente desalentadores pues un 2% de nuestros estudiantes se encontraban en nivel satisfactorio, 24% de estudiantes en proceso y el 74% en nivel de inicio; esto indudablemente que se constituía en un problema que teníamos que revertir, desde el punto de vista de liderazgo pedagógico; el 2016 si bien es cierto logramos subir a un 22,6% al nivel satisfactorio, un 41,5 % en proceso y 35,8% en inicio, aún seguimos con resultados adversos, de ahí la importancia de la implementación de estrategias metodológicas que nos permitan mejorar los desempeños de nuestros docentes en favor de los aprendizajes de los estudiantes. Siendo tarea fundamental del directivo insertar actividades para la mejora de los procesos pedagógicos en el PEI, PCIE y en el PAT. Por ello desde nuestra misión como líderes pedagógicos debemos incidir mucho en la mejora de los procesos pedagógicos por parte de nuestros docentes y la generación de un buen clima institucional. Para lograrlo desde mi rol directivo debo implementar la constitución de una Comunidad Profesional de Aprendizaje para que nuestros docentes intercambien experiencias que redunden sobre todo en la mejora de la práctica pedagógica y el manejo de las relaciones interpersonales que conlleven a la generación de un buen clima institucional que redunde en la mejora de los aprendizajes. Asimismo el marco teórico de estrategias de aprendizaje es aprender a aprender y el aprendizaje estratégico es una necesidad en la sociedad de la información y el conocimiento sostiene (Monereo, C. 1997, Pág. 31) de ahí la necesidad de capacitar a los docentes con el propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes. La metodología empleada ha sido la investigación cualitativa que nos ha permitido conocer los resultados obtenidos en nuestros estudiantes Es necesario implementar un proceso de evaluación de nuestro Plan de Acción, mediante el monitoreo, acompañamiento y evaluación de los docentes; mirando siempre los resultados de los instrumentos de evaluación, coevaluación y evaluación formativa.
Nuestro Plan de Acción nos ha permitido llegar a concluir que mejorar las capacidades de los docentes en el desarrollo de estrategias metodológicas para la enseñanza aprendizaje en el área de matemática, ayudaría a revertir el problema planteado; que nos permita ubicar a nuestra Institución Educativa como referente dentro de la provincia de Zarumilla; esperamos a quienes lean este trabajo nos alcancen sus comentarios o sugerencias para la mejora del mismo. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10914
Date January 2018
CreatorsPorras Benites, Edilberto
ContributorsPalacios Arrunategui, Carmen
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0116 seconds