Return to search

Modificación de conductas optimizan el logro de los aprendizajes en los niños y niñas de la I.E. Inicial Nº 042 Santa Sofía: plan de acción

El plan de acción sobre Modificación de conductas optimizan el logro de aprendizajes en la I.E. Inicial 042 de Santa Sofía de Ignacio Escudero, Se justifica en principio porque se enmarca en la necesidad como directivo y también como docentes de aula, de conocer las técnicas conductuales que son necesarias para aplicar en un aula donde los niños y niñas pueden estar presentando conductas inadecuadas que no les va a permitir a ellos lograr un aprendizaje de calidad, pero a través del trabajo compartido y colaborativo entre docentes, directivos y padres de familia en beneficio de los niños y niñas menores de 5 años es que se plantean el objetivo general Modificar las conductas para optimizar el logro de los aprendizajes en los niños y niñas y los objetivos específicos Motivar a los docentes en el proceso formativo de los estudiantes, Orientar a los padres de familia para utilizar reforzadores positivos y Cumplir las normas de convivencia en el aula. Según explica Alex Bandura (2012) Propone que los patrones agresivos se producen desde y en la infancia por la imitación que los niños hacen de lo que sus modelos realizan (sus padres, hermanos, compañeros, maestros o en los medios de comunicación)”. De este modo McManus (1995) explica “que estas conductas son tácticas para probar al docente, donde la mejor respuesta a la disrupción parece ser, las que dan aquellos docentes que no muestran enfado ni confusión”. Por eso es urgente y necesario que las docentes del nivel inicial implementen sus conocimientos sobre el manejo de técnicas conductuales. Llegando a concluir que para lograr con éxito el reto de modificar las conductas y optimizar los aprendizajes, demanda de un director con liderazgo pedagógico que brinde orientación y desarrolle el espíritu de logro, que realice un trabajo en equipo con una visión a futuro y promover la participación de los padres de familia, fortalecer a los docentes en técnicas de modificación de conductas, estrategias de convivencia escolar, y compartir estos conocimientos con toda la comunidad educativa. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10501
Date January 2018
CreatorsMarthans Espinoza, Marilyn
ContributorsArias Muñoz, Monica Patricia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0023 seconds