Return to search

Modelo curricular basado en competencias en el diseño de unidades de aprendizaje de una institución educativa secundaria de Chiclayo

La presente investigación surgió en el contexto curricular de la Educación Básica
Regular basado en competencias, escenario que delinea la planificación de las
unidades de aprendizaje que realizan los docentes. Dado este contexto,
preguntarse ¿cómo está presente el modelo curricular basado en competencias en
el diseño de unidades de aprendizaje del nivel secundario en una institución
educativa de Chiclayo? fue el referente que motivó a realizar esta investigación.
El objetivo principal del estudio fue analizar la presencia del Modelo Curricular
basado en Competencias en el diseño de las unidades de aprendizaje, sustentado
en el enfoque socioconstructivista y socioformativo. En este sentido, se identificaron
cuatro características esenciales del modelo en estudio, como son: Integralidad,
dinamicidad, baja densidad y contextualización. Asimismo, se describieron los
elementos curriculares propósito, contenido, metodología y evaluación.
La investigación es cualitativa y de nivel descriptivo, basado en el método de
investigación documental. Se analizaron cuatro unidades de aprendizaje del área
Ciencia, Tecnología y Ambiente, del primer grado de educación secundaria
haciendo uso del instrumento matriz de análisis documental.
Entre los resultados significativos se encontró que la integralidad no está presente
en las unidades de aprendizaje, dado que, por un lado plantean más de una
situación problemática como punto de partida y, por otro, presentan una inadecuada
articulación entre los saberes y no se aprecia compromiso ético. No hay evidencia
de contextualización en la organización de los aprendizajes.
Finalmente, los elementos curriculares propósito, contenidos, metodología y
evaluación, en su mayoría se limitan a articular el saber conocer y hacer, sin una
secuencia metodológica, ni tampoco detalla métodos y técnicas. A la vez, la
capacidad e indicador se encuentra en un nivel básico y no aseguran el logro de la
capacidad. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6732
Date18 April 2016
CreatorsEspezúa Salmón, Isabel Sonir, Santa Maria Santamaria, Karina Gricelda
ContributorsGonzales Flores, Mario Wilfredo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds