Return to search

El aprendizaje de la adición y sustracción de fracciones en estudiantes de primer grado de educación secundaria basado en la teoría de situaciones didácticas

Esta tesis tiene como objetivo analizar el proceso de aprendizaje de la adición y sustracción de
fracciones en los estudiantes de Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución
“Ricardo Palma” del Centro Poblado de Totorani, distrito de Acora, región Puno; al trabajar
situaciones didácticas, que les permita adquirir las nociones de adición y sustracción de
fracciones; a partir de nuestra investigación nos planteamos responder la siguiente pregunta
de investigación: ¿Cómo los estudiantes de primer grado de educación secundaria aprenden
la adición y sustracción de fracciones por medio de una secuencia de problemas basada en la
Teoría de Situaciones Didácticas?. Para esta investigación elegimos como referencial teórico
aspectos de la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau (2007) el cual nos permitió
diseñar dos situaciones y una actividad de cierre; analizar las acciones, formulaciones y
validaciones, y estudiar como los estudiantes transitaron por estas dialécticas. La metodología
de investigación es el estudio de casos de Ponte (2006). Nuestra investigación nos permite
afirmar que el proceso de validación para los estudiantes no es inmediato, asimismo
observamos que a pesar que la interacción del estudiante con el medio se dio en todo
momento, algunos estudiantes no lograron movilizar los concepto de adición y sustracción de
fracciones. / This thesis has the objective to analyze the learning process of addition and subtraction of
fractions in the first grade High School students from the Institution "Ricardo Palma" located
in Totorani, Acora district, Region of Puno; didactic situations at work, enabling them to
acquire the notions of addition and subtraction of fractions; from our research we plan to
answer the research question: How do students first grade secondary education learn addition
and subtraction of fractions by means of a sequence of problems based on the Theory of
Didactic Situations ?. For this research we choose as a theoretical framework aspects of the
Theory of Didactic Situations Brousseau (2007) which allowed us to design two situations
and a closing activity; analyze stocks, formulations and validations, and studying how
students passed through these dialectical. The research methodology is the Study of Cases of
Ponte (2006). Our research allows us to state that the validation process for students is not
immediate, we also note that although student interaction with the medium is given at all
times, some students failed to mobilize the concept of addition and subtraction of fractions. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6748
Date20 April 2016
CreatorsAngles Mejía, Soledad Victoria
ContributorsVigo Ingar, Katia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds