Return to search

Percepciones sobre las prácticas docentes en una experiencia formativa extraacadémica en el primer año de carrera de una universidad privada de Lima

La presente tesis tuvo como objetivo analizar las percepciones de los
estudiantes sobre las prácticas docentes en una experiencia formativa
extraacadémica (EFE) en el primer año de carrera de una universidad privada de
Lima. Primero, se realizó una revisión teórico-conceptual y empírica sobre las
prácticas docentes, las competencias socioemocionales y el cambio y la innovación
curricular en la educación superior. El enfoque de esta investigación fue cualitativo
y se seleccionó como método el estudio de caso. Debido al contexto particular del
año 2020 y la Pandemia por Covid-19, fue de especial importancia investigar
respecto al rol de los docentes para la implementación de las actividades de
enseñanza-aprendizaje de la EFE de introducción a las competencias
socioemocionales en el formato virtual. Se contó con la participación de 11
estudiantes que estuvieron matriculados en la EFE durante el semestre académico
2020-II. Como principales resultados, a partir del discurso de los participantes, se
evidenciaron los tres tipos de orientación de las prácticas docentes propuestos por
Kember, los cuales son los siguientes: orientación centrada en el docente,
orientación centrada en la facilitación del aprendizaje y orientación centrada en el
estudiante. Asimismo, bajo estas percepciones, se pudo encontrar que la
orientación centrada en el docente fue de utilidad para transmitir información
básica; luego la orientación centrada en la facilitación del aprendizaje permitió a los
estudiantes poner en práctica dichos conocimientos bajo la guía de los docentes; y
la orientación centrada en el estudiante les ofreció la posibilidad de aplicar los
aprendizajes previamente adquiridos a sus propias vidas. De esta forma, los
estudiantes mencionaron que la EFE aportó de manera positiva para su formación
integral durante su primer semestre en la universidad, destacando el rol de sus
docentes para favorecer sus aprendizajes gracias a la generación de un clima de
confianza.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19638
Date08 July 2021
CreatorsArana Ramírez, Miluska
ContributorsMedina Zuta, Patricia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds