Return to search

La filosofía de la educación de Augusto Salazar Bondy

El Perú es un país mega diverso, socio-económico y culturalmente, con grandes problemas de diversa índole consistente fundamentalmente en su carácter concentrador – marginador de su estructura socioeconómica, lo que impide el ascenso de toda la población a niveles de operatividad más altos. Este panorama está caracterizado por un desbalance de las fuerzas sociales, de modo que la comunidad no se integra, su cultura no es coherente ni armoniza con su creación original y con un poder político desarticulado de la realidad del país. En ésta época el país crece, la población aumenta, crece la pobreza y se incrementa el malestar colectivo.
Nuestro país invierte en los servicios educativos solo el 3% del Producto Bruto Interno, (INEI, 2005) generando un sistema deficiente que afecta sobre todo a los grupos socio - marginales, particularmente a niños que por falta de una atención básica adecuada no rinden normalmente en el trabajo escolar.
Así, la educación peruana como se encuentra, opera como un gran mecanismo de discriminación y de privilegio, en perjuicio de la población mayoritaria que habita las zonas marginales del país y que viven con bajos ingresos. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/159
Date January 2008
CreatorsMendoza Ramírez, Arturo Jaime, Mendoza Ramírez, Arturo Jaime
ContributorsPolo Santillán, Miguel
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds