Return to search

Evaluación de la viabilidad de un centro de distribución propios o tercerizado para el abastecimiento de mercaderías de las dulcerías en Cineplanet Chile

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / Este estudio busca evaluar la factibilidad de un centro de distribución propio o tercerizado para los insumos de las dulcerías de Cineplanet Chile de acuerdo con los lineamientos de la metodología para la evaluación de proyectos de factibilidad. En una primera fase, se refiere a la descripción de un centro de distribución como solución posible para la optimización de la red de distribución para los diferentes complejos de cine de Cineplanet Chile, su objetivo principal y resultados esperados. El marco conceptual aplicado se basa en el modelo SCOR (Suppy Chain Operations Reference) y sus últimas actualizaciones como mejor práctica disponible en el mercado como solución para cadenas de abastecimiento.
El diagnóstico inicial que reúne beneficios esperados estimados en CLP 203.7MM para el primer año (representados en indicadores de inventarios, encuesta a cliente interno, análisis de la demanda, benchmarking internacional y análisis de proveedores), muestra también las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que podría entregar a Cineplanet Chile el centro de distribución.
La estrategia propuesta es aplicar el efecto risk pooling como uno de los beneficios que puede proporcionar un centro de distribución y consiste en una reducción de la variabilidad agregando la demanda a través de la centralización del stock en una sola localización, para disminuir la cantidad de existencias en stock y el inventario promedio. Para ello, se confecciona un cuadro de mando por cada SKU de planeación de la demanda a través del modelo de abastecimiento de punto de reorden, y se aplica la fórmula correspondiente indicando una reducción del 23%. La necesidad de almacenamiento y flujo de pedidos por SKU, fueron los datos de entrada para dimensionar el área requerida para el centro de distribución.
El análisis económico en términos de costos y beneficios se llevó a flujo de caja evaluando a cinco años un Centro de Distribución Propio, Propio con bodega arrenda y tercerizado, cuyo escenario más alto en VPN fue el Centro de Distribución Propio con bodega arrendado CLP193,7MM con una TIR de 72%, sin embargo, le recomendación final es optar por un Centro de distribución tercerizado en primera instancia por que disminuye las inversiones y tiene un manejo de gestión de cambio favorable dentro de la organización, con ello el VPN del proyecto es de CLP 52.5MM y una TIR de 134%.
El centro de distribución tercerizado además de generar disminución del costo total de transporte, mejoramiento de nivel de servicio (disminución de quiebres), menores costos de control calidad, mejor control de inventario y administración es una opción baja en riesgo y de implementación en el corto plazo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/146515
Date January 2017
CreatorsRomero Morales, Nidia
ContributorsBriceño Hola, Rodrigo, Esparza Carrasco, Daniel, Gimeno Vogel, Juan
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds