Return to search

La representación del conflicto socio-ambiental de Espinar 2012: Análisis del Discurso del diario El Comercio

En el 2012, las denuncias por contaminación de los ríos en Espinar, por parte de
ciudadanos y autoridades de la provincia, provocaron movilizaciones en contra de la empresa
minera Xstrata Tintaya, hecho por el cual el Estado declaró el estado de emergencia. Estos
hechos fueron narrados por los medios de comunicación.
En ese sentido, la presente investigación analiza la cobertura del diario El Comercio
desde el enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD). Para lograrlo, se analizaron las
ediciones del diario desde que se registraron las protestas hasta el levantamiento del estado de
emergencia.
La tesis sostiene que la representación que se hace del conflicto ambiental de Espinar
se construye sobre una ideología que busca imponer y mantener el discurso del bloque
hegemónico actual, la cual se caracteriza por generar una visión dicotómica, que por un lado,
sobrevalora a la minería como la actividad más importante del país (sin tomar en cuenta otras
actividades económicas alternativas) y la imagen de los actores que la promueven (Empresa
Minera y Estado), mientras que por otro lado, invisibiliza, discrimina y/o estereotipa a los
actores que se oponen a esta actividad en la zona (Autoridades, Líderes y Ciudadanos/as de
Espinar).
Generalmente, los periodistas que trabajan en los medios de comunicación no critican
ni cuestionan esta visión, ni tampoco los intereses económicos y corporativos que están detrás
de ella. Esto representa una mirada sesgada del ejercicio periodístico, que pone en cuestión la
calidad de la información que se ofrece a la ciudadanía, y, por otro lado, la perspectiva ética
que se requiere para la búsqueda de la verdad y de la excelencia profesional como periodistas.
Contribuir a recuperar esa “dimensión humanística” del ejercicio periodístico, esa capacidad
crítica y perspectiva ética del periodismo, es uno de los retos de la presente tesis.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19511
Date20 June 2021
CreatorsGiusti Salazar, Carla Rossana
ContributorsVallejo Rivera, Elizabeth Rocio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0029 seconds