Return to search

La gestión de la compensación en el estado peruano: análisis de las compensaciones de los directivos de las áreas de apoyo de diez organismos públicos

El presente estudio plantea la necesidad de conocer cual es el nivel de desarrollo de las
compensaciones totales que perciben los directivos de los organismos públicos obtenidos como
muestra, para poder analizarlas y evaluar su nivel de desarrollo frente a los modelos propuestos
para la Región.
La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de los directivos de 10
organismos públicos y para poder responder a estas demandas se han seleccionado dos métodos:
el primero, es una propuesta de clasificación de las compensaciones totales aplicada al caso
peruano basada en la teoría de los autores Longo, Armstrong y Mukerjee, y en el marco normativo
peruano referido a las compensaciones. Esto busca dar a conocer con mayor detalle la estructura
real de las compensaciones totales de los directivos de las áreas de apoyo de las entidades
seleccionadas. El segundo, es una metodología propuesta por Francisco Longo en el 2002 para
evaluar los Subsistemas de Gestión de Recursos Humanos, dentro de los cuales está incluido el
Subsistema de la Gestión de la Compensación. Una versión calibrada de éste modelo de
evaluación consta de 4 puntos críticos que permiten determinar el estado de la Gestión de la
Compensación de un conjunto de entidades analizadas. La aplicación de este método a las
entidades estudiadas permitirá conocer el grado de desarrollo de la gestión de la compensación
de las mismas, a través de la evaluación en una escala del 0 al 5.
Finalmente, como resultado de la aplicación de la propuesta de clasificación de las
compensaciones totales y de la evaluación de las entidades con la metodología propuesta por
Longo se presentan conclusiones y se brindan algunas recomendaciones respecto a los espacios
de mejora que fueron identificados a lo largo de la presente investigación en materia de Gestion
de la Compensacion.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14247
Date23 May 2019
CreatorsTorres Chavarria, Isaura Margarita
ContributorsPeirano Torriani, Giofianni Diglio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0048 seconds